
Guía Relevo de los Juegos Olímpicos de PyeongChang 2018
Guía Relevo Magazine de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018
Guía Relevo Magazine de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018
Tras la amputación en una de sus piernas por un atropello en 2009, la barcelonesa Astrifd Fina encara sus segundos Juegos Paralímpicos con apenas 5 años en el mundo del ‘snow’: “Soy super feliz, no quiero volver a la vida de antes”.
El paratriatleta José Manuel Candón busca fondos para poder participar en las pruebas de triatlón cross XTerra de 2018.
La ciclista vilasecana Helena Casas llega al Europeo de Berlín tras superar la veintena de oros en los campeonatos de España.
La patinadora Zahra Lari quiere convertirse en la primera deportista emiratí en representar a su país en los Juegos Olímpicos de Invierno.
La arquera caravaqueña Alicia Marín se enfrenta a su segundo Mundial absoluto en México tras pasar hace unos días por su último Mundial junior.
El Mundial de Halterofilia de México ha sido aplazado hasta finales de noviembre. La haltera Loida Zabala recuerda su etapa en dicho país y lo que significa este campeonato en su ciclo paralímpico.
Tras vencer en la Copa del Mundo de La Seu D’Urgell, la urgelitana Núria Vilarrubla busca su consagración internacional en el Campeonato del Mundo de Pau.
Los medios destacaron más los orígenes de Marcus Cooper que su victoria olímpica en su debut, pero tiene claro que no competiría por otro país que no fuera España.
Tras quedarse a las puertas de Río 2016, Atenery Hernández sueña con Tokio 2020. Un ciclo olímpico cargado de ilusiones y en el que seguirá luchando por defender un deporte limpio.
Israel Oliver, el deportista español con más oros en Río 2016, doble campeón paralímpico de natación, se desespera tras 6 meses sin encontrar club: estuvo a punto de perder su beca deportiva.
La atleta Isabel Macías por fin conoce la causa de su lesión: una endofibrosis en la arteria ilíaca. No descarta volver a competir, pero mientras sigue luchando por su futuro y denunciando las prácticas antideportivas.
Eva Calvo (25) despreció la plata de los Juegos Olímpicos de Río nada más conseguirla. Solo quería ganar, pese a tratarse de su primera participación.
Ignacio Ramos recupera en la siguiente entrevista para RELEVO la figura de una pionera del deporte español, prácticamente desconocida para todos: Margot Moles.
Comentarios recientes